
Volver
|

Bebimos una copa...
Bebimos una copa cada uno, para que fuera más fácil llorar,
y luego volvimos a beber porque el llanto iba a ser largo,
y luego nos abrazamos, acercamos las cabezas,
y luego sonó el duduk, y luego volvimos a beber,
y luego cayó la nieve junto con una mujer joven,
una mujer que había quedado totalmente sola,
que rogó que caváramos cuatro fosas para su familia,
ella no podía sola, y además, cavar fosas no es cosa de mujeres,
al inicio del invierno, cuando la tierra estaba petrificada
como nuestros corazones, y no ayudaban ni el alcohol ni el duduk
-no, dijo de golpe la mujer, una fosa basta,
lo correcto es que todos estén juntos,
mis hijos son chicos, que su padre esté con ellos,
son chicos, no sea que se asusten...
Y aunque la nieve había cesado mucho antes,
la mujer se volvía más y más blanca
y nosotros, con el corazón ennegrecido, estábamos parados a su lado
sin avergonzarnos, llorábamos a viva voz nuestro llanto,
que iba a ser muy largo...
Hovhannés
Grigorian (Giumri)
Traducción Vartán
Matiossian

Así lo informaron Medios de Prensa
PARIS, dic 8 1988 (AFP / El Mercurio) La
Armenia soviética, donde se produjo el miércoles 7, el más violento
terremoto de los últimos 80 años (magnitud 6/7 E.R. e intensidad 8/9
E.M.), es una región donde las actividad sísmica es particularmente
fuerte como resultado directo de los movimientos relativos de tres placas
tectónicas y de contragolpes de la entrada de India en el bastión que
constituye Asia. El terremoto del miércoles en esta región fue un
"terremoto superficial", según el término exacto de los sismólogos, es
decir, no se produjo a gran profundidad; como máximo 10 kilómetros, según
los datos obtenidos por el BRGM. EL FENOMENO TELURICO DESTRUYO
PRINCIPALES CIUDADES
MOSCU, dic 8 1988 (AP / El Mercurio) La
Unión Soviética envió hoy cirujanos militares y toneladas de suministros
al norte de Armenia, donde un asolador terremoto destruyo virtualmente
varias ciudades. Informaciones extraoficiales indicaron que decenas de
miles de personas perecieron en la catástrofe. Periodistas de
Armenpress dijeron a AP, que no estaban transmitiendo la noticia, se
esperan detalles. Informaciones de prensa oficial dijeron que el sismo
arrasó siete de las ocho escuelas de Spitak, una ciudad de 16 mil
personas, y que virtualmente en Leninakan, una ciudad de 250.000
habitantes situada junto a la frontera turca, no quedaron edificios de
múltiples pisos sin haber sufrido daños serios. (Resumen de lo que
informa la agencia Tass - AP / El Mercurio) "Cirujanos militares
están efectuando difíciles operaciones, entre ellas a niños, en
condiciones de cam- paña. Soldados rescataron los cadáveres de más de
50 escolares entre las ruinas de la escuela nº 9 en Leninakan". "Fueron
solicitadas donaciones de sangre en muchos puntos de Moscú y otras
ciudades que enviaron sus reservas de sangre a Armenia. Toneladas de
mantas, cocinas de campaña, carpas y medicinas están llegando a la
región". El terremoto se produjo al promediar la mañana de ayer 7,
cuando las escuelas y fábricas funcionaban normalmente. La versión añadió
que su corresponsal había logrado llegar a Leninakan, unas 6 horas después
que el terremoto se produjera a las 10:41 hora de Moscú (07:41
GMT). Una redactora de la agencia noticiosa oficial Armenpress, Nora
Milikyan, dijo desde la capital armenia "todos los heridos son traídos a
Yerevan. Los hospitales están completamente llenos. El peor lugar fue
Spitak. toda la ciudad ha sido destruída, los hospitales, las escuelas y
las fabricas. Todas las casas fueron destruídas. No quedó nada
allí."
SISMO AZOTO UNA ZONA DE ESPECIAL BELLEZA Dic 8
1988 (Reuter / El Mercurio) La Armenia soviética, convulsionada por un
terremoto de gran magnitud, ofrece en épocas normales y desde el
territorio turco una vista soberbia con los campos ondulados cubiertos por
la nieve que se extienden hasta toparse con los picos nevados de las montañas del Cáucaso. Las temperaturas en esta época del año llegan a
25ºC bajo cero en la zona, situada a 2.000 metros sobre el nível del mar.
La mayoría de los ciudadanos turcos de la región vive en chozas de barro y
ladrillos con antenas de televisión que asoman a través de capas de
nieve.

Para Damnificados: Masiva Ayuda Internacional
MOSCU, dic 9 1988 (AP /
El Mercurio) En un esfuerzo internacional sin precedentes, hoy
comenzaron a llegar a Armenia aviones de distintos países con ayuda para
las víctimas del terremoto ocurrido hace dos días, que ha dejado decenas
de miles de muertos y a centenares de miles de personas sin hogar. El
sismo se produjo a las 11:41 horas del miércoles, las autoridades
soviéticas no ha divulgado aún las cifras de muertos, aunque el embajador
soviético en Gran Bretaña dijo a una delegación de armenios en Londres que
el sismo dejó alrededor de 80.000 muertos. Se supo que en la región
afectada vivían unas 700.000 personas, mientras que la población total de
la república meridional de Armenia alcanza a 3,3 millones de
habitantes.
INFORMES DE PRENSA SOVIETICOS El Ministro de la
Salud, Yevgueny Chazov indicó "se esta acabando el tiempo para los que aún
puedan haber quedado con vida debajo de los escombros. En estas
condiciones, la demora de 1 hora significa otros 20 muertos por cada mil
personas cubiertas por los escombros. Tal es la aterradora aritmética".
(IZVESTIA) Muchas personas sollozaban impotentes sobre las ruinas de
una casa de apartamentos, de las que sa- lían desgarrantes gritos de
pedido de auxilio. Otras personas fueron rescatadas allí por soldados.
(PRAVDA) Radio Moscú informó que tan pronto Mijail Gorbachov se entere
de la situación, se dirigirá a la capital armenia para asumir en control
de rescate en la zona. El presidente acortó una gira por
norteamerica.
|