|

|
27.ª
Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
19 de abril al 7 de mayo de 2001
- Predio
La Rural |
Calendario
de Actividades - Stand Armenia - Stand: A 109 Pabellón
Verde |
Fecha |
Hora |
Descripción |
21/04/2001 |
20:00 |
Mesa
redonda: “Panel literario”. Participantes:
escritores argentinos de raíces armenias. (V.O.) -Sala
Victoria Ocampo |
23/04/2001 |
20:30 |
Mesa
redonda: “El genocidio armenio y los derechos
humanos”. Participantes: Estela de Carlotto, Diana
Conti, Roberto Malkassian y Eugenio R. Zaffaroni.
Coordina: Nélida Boulgourdjian – Toufeksian. (V.O.) -
Sala Victoria Ocampo |
28/04/2001 |
21:30 |
Proyección
de audiovisual sobre Armenia. (J.H. – L.L.) - Sala
Leopoldo Lugones |
1/05/2001 |
17:30 |
Día
de la República de Armenia. Espectáculo: Danzas, música y coro
armenio. (L.L.) - Sala Leopoldo Lugones |
6/05/2001 |
18:30 |
Conferencia:
“1700 aniversario de la adopción del cristianismo en
Armenia”, a cargo del Arzopispo Kissag Mouradian.
(A.S.) - Sala Alfonsina Storni |
|
|
Información
General |
Inauguración
Jueves 19 de abril a las 18:30 la Feria será inaugurada
oficialmente.
|
Apertura
al Público
Jueves 19 de abril a las 14:00
La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires abrirá
sus puertas a los visitantes todos los días hasta el
lunes 7 de mayo, con nuevos
horarios de funcionamiento.
|
Entradas
Lunes a viernes (excepto feriados): Gratis,
invitación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires. Para ingresar a la Feria retire las
entradas en las boleterías del predio.
Sábados, domingos y feriados: $ 5
Menores de 12 años, jubilados y pensionados (con
acreditación probatoria): gratis todos los días.
Visitas
Escolares: de lunes a viernes con inscripción
previa.
|
La
Feria
La Exposición Feria Internacional de Buenos Aires,
"El Libro - Del Autor al Lector" es un
acontecimiento diferente y pujante de la cultura y de la
industria y comercio del libro en la Argentina. Está
organizada por la Fundación
El Libro que reúne a las Cámaras de editores, a
los autores, a libreros y distribuidores, a la industria
gráfica y a los exportadores e importadores de libros.
Desde 1975, año en que se realizó por primera vez, fue
adquiriendo importancia creciente, hasta convertirse en
la muestra más importante de Latinoamérica y destacado
referente a nivel mundial, convocando a más de un millón
de asistentes.
Está declarada de Interés Nacional, Interés del
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y de Interés de
la Provincia de Buenos Aires.
Auspiciada por: el Ministerio de Educación de la Nación,
la Secretaría de Cultura y Comunicación de la
Presidencia de la Nación, la Secretaría de Cultura del
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la Secretaría de
Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y
la Dirección General de Asuntos Culturales del
Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.
La Feria se desarrolla en el mes de abril en el Predio
La Rural y abre sus puertas al público durante 21 días.
Se realizan las Jornadas de Profesionales, las Jornadas
de Educación y la Reunión Nacional de Bibliotecarios.
|
|
|
|